Fuente: Acceso.com
Estudiafuera (www.estudiafuera.com), empresa líder en la oferta de programas de formación en el extranjero, con más de 10 años de experiencia en el sector, ha organizado la I FERIA ESTUDIAFUERA con el objetivo de presentar a los estudiantes y profesionales españoles una amplia oferta de programas en las más prestigiosas universidades y escuelas de idiomas de todo el mundo.
La I FERIA se celebrará en Madrid, el próximo día 14 de marzo, en el Hotel NH Sanvy, calle Goya, 3 y en Barcelona, el 15 de marzo en el Hotel NH Pódium, calle Bailén, 4-6. Es la primera vez que se celebra en España una Feria de estas características, ya que los representantes de las más prestigiosas universidades, instituciones y escuelas de Idiomas presentarán sus programas directamente a los asistentes.
Esta FERIA está dirigida a estudiantes españoles que deseen realizar o terminar su carrera en otro país, realizar una especialización, un master o un postgrado en el extranjero, y para profesionales que quieran ampliar sus conocimientos. Los programas van desde cursos de inglés para jóvenes estudiantes o para toda la familia hasta carreras universitarias o cursos de postgrado con prácticas.
La asistencia a la FERIA es gratuita pero se requiere una inscripción previa en (http://www.estudiafuera.com/intermedias/feriaef/horarios.html), para obtener la entrada, inscribirse en las sesiones informativas o solicitar una entrevista personal con los representantes de las universidades o escuelas de nuestro interés. Esta inscripción asegura a los interesados su asistencia ya que las plazas son limitadas.
“Estudiar en el extranjero se ha convertido en una necesidad profesional y en una ambición personal” nos comenta David Leonida, Director Académico de Estudiafuera. “Afortunadamente hoy no es privilegio de unos pocos y gracias a la gran oferta de programas de muchas universidades existen opciones que se adaptan a todas las necesidades”, añade David.
Recomendamos especialmente la asistencia a la I FERIA ESTUDIAFUERA a todos los estudiantes tanto de bachiller como universitarios o recién licenciados, que estén buscando programas de estudios en el extranjero, así como para profesionales que deseen ampliar sus conocimientos.
Sobre Estudiafuera
Estudiafuera es la empresa líder en la oferta de programas de formación en el extranjero. Cuenta con más de 10 años de experiencia y durante ese tiempo ha asesorado a más de 6.000 estudiantes universitarios y profesionales de principales empresas (Accenture, Pwc, Telefónica,...) que han alcanzado sus objetivos académicos y lingüísticos en el extranjero.
Estudiafuera ofrece asesoramiento, contratación y asistencia tanto on-line (www.estudiafuera.com) como a través de su call-center o directamente en sus oficinas. Gestionan todo el proceso para estudiar fuera: reserva de curso, búsqueda del alojamiento, traslados, entrega de documentación oficial, traducciones, visados, seguro médico, etc.
Más información en: http://www.argentacomunicacion.es
Mostrando entradas con la etiqueta feria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta feria. Mostrar todas las entradas
20 de febrero de 2007
I FERIA ESTUDIAFUERA
Una reflexión de
De traducciones y otras rarezas
a las
13:06
No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
29 de enero de 2007
III SALON DE LOS IDIOMAS
ASEPROCE celebra el III SALON DE LOS IDIOMAS, una feria dirigida al público de todas las edades interesado en aprender idiomas.
Se celebrará en 3 sedes:
MADRID: 24 y 25 de febrero de 2007,
Palco de Honor del Estadio Santiago Bernabeu
BARCELONA: 24 y 25 de febrero de 2007,
Hotel Avenida Palace
VALENCIA: 2 y 3 de marzo de 2007,
Ateneo Mercantil de Valencia
Con la celebración de esta nueva edición, el Salón de los Idiomas de ASEPROCE se consolida como la mejor opción para aquellos que buscan contratar un curso de idiomas en el extranjero, con todas las garantías de calidad y profesionalidad. Como en citas anteriores, se espera que la mayoría de los visitantes sean jóvenes estudiantes, familias con niños y profesionales interesados en estudiar idiomas en algún país extranjero. De esta forma, está previsto que, entre todas las ciudades, acudan aproximadamente unas 10.000 personas.
Fundada en 1987, ASEPROCE es una organización sin ánimo de lucro que agrupa a 66 reconocidas empresas y organizaciones que gestionan cursos de idiomas en el extranjero, cuya misión define objetivos éticos y prácticos de alta calidad, así como seriedad profesional en la prestación del servicio.
Estas empresas, que anualmente atienden a cerca de 100.000 estudiantes, ofrecen una completa asistencia, desde la organización de las clases y la matriculación en la escuela de idiomas, colegio o universidad, hasta el seguimiento en destino, pasando por la reserva del alojamiento, traslados y seguros médicos.
Entre los distintos programas de actividades que ofrecen las empresas asociadas a ASEPROCE, se encuentran los tradicionales cursos de verano en el extranjero para jóvenes y adultos, así como los campamentos de idiomas en España, dirigidos a niños a partir de 6 años. Asimismo, estas empresas ofrecen cursos de idiomas de diferente duración y especialización en el extranjero a lo largo de todo el año para universitarios, profesionales y ejecutivos; cursos de preparación para exámenes oficiales; Año Escolar en el extranjero; estudios universitarios y de postgrado y programas de prácticas.
Más información en: http://www.emagister.com/frame.cfm?url_frame=http://www.aseproce.org/salon/salon.htm?&pushwt=s
Se celebrará en 3 sedes:
MADRID: 24 y 25 de febrero de 2007,
Palco de Honor del Estadio Santiago Bernabeu
BARCELONA: 24 y 25 de febrero de 2007,
Hotel Avenida Palace
VALENCIA: 2 y 3 de marzo de 2007,
Ateneo Mercantil de Valencia
Con la celebración de esta nueva edición, el Salón de los Idiomas de ASEPROCE se consolida como la mejor opción para aquellos que buscan contratar un curso de idiomas en el extranjero, con todas las garantías de calidad y profesionalidad. Como en citas anteriores, se espera que la mayoría de los visitantes sean jóvenes estudiantes, familias con niños y profesionales interesados en estudiar idiomas en algún país extranjero. De esta forma, está previsto que, entre todas las ciudades, acudan aproximadamente unas 10.000 personas.
Fundada en 1987, ASEPROCE es una organización sin ánimo de lucro que agrupa a 66 reconocidas empresas y organizaciones que gestionan cursos de idiomas en el extranjero, cuya misión define objetivos éticos y prácticos de alta calidad, así como seriedad profesional en la prestación del servicio.
Estas empresas, que anualmente atienden a cerca de 100.000 estudiantes, ofrecen una completa asistencia, desde la organización de las clases y la matriculación en la escuela de idiomas, colegio o universidad, hasta el seguimiento en destino, pasando por la reserva del alojamiento, traslados y seguros médicos.
Entre los distintos programas de actividades que ofrecen las empresas asociadas a ASEPROCE, se encuentran los tradicionales cursos de verano en el extranjero para jóvenes y adultos, así como los campamentos de idiomas en España, dirigidos a niños a partir de 6 años. Asimismo, estas empresas ofrecen cursos de idiomas de diferente duración y especialización en el extranjero a lo largo de todo el año para universitarios, profesionales y ejecutivos; cursos de preparación para exámenes oficiales; Año Escolar en el extranjero; estudios universitarios y de postgrado y programas de prácticas.
Más información en: http://www.emagister.com/frame.cfm?url_frame=http://www.aseproce.org/salon/salon.htm?&pushwt=s
Una reflexión de
De traducciones y otras rarezas
a las
10:40
No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)